El jengibre es una planta aromática que ha sido usada durante siglos como remedio natural por sus beneficios para la salud. Desde la antigüedad chinos e indios, sobre todo, han conocido sus propiedades y han disfrutado de sus efectos antiinflamatorios.
La medicina china está cada vez más en auge y esta planta es muy utilizada en esta tradición milenaria. En España, contamos con una de las mayores expertas en este campo. Os invitamos a conocerla. Se trata de la maestra china Li Ping.
El jengibre contiene multitud de compuestos, tales como vitaminas, aminoácidos, minerales y aceites esenciales que son beneficiosos para nuestra salud.
Contiene aceites como el citronelal, el limonelo y el canfeno. El gingerol, otro de los compuestos, es el responsable de su sabor picante y fresco.
En cuanto a las vitaminas, destacan la B y la C, y es rico en minerales omo el aluminio, calcio, fósforo y cromo.
Los beneficios principales del jengibre para la salud que aporta el jengibre son los siguientes:
Hay muchas formas de tomar jengibre, en comidas en infusiones, rallada en ensaladas. En este artículo os damos la receta para prepara el té de jengibre, la manera más eficaz de obtener sus beneficios: